Actualités

Noticias

Temático

  • -Tout-
  • Transición Energética Justa (JET).
  • PeA Partenariats Académiques Afrique - France
  • Agricultura y desarrollo rural
  • Crisis y conflictos
  • Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional
  • Sistemas financieros
  • Biodiversidad
  • Clima
  • Agua y saneamiento
  • Educación y formación
  • Igualdad de género
  • Energía
  • Empleo
  • Empleo digno
  • Gobernanza
  • Industrias culturales y creativas
  • Infraestructuras
  • Lucha contra las desigualdades
  • Movilidades y transportes
  • Tecnología digital e innovación
  • Salud y protección social
  • Empresariado Social E Inclusivo
  • Deporte y desarrollo
  • Ciudades sostenibles
Noticias AFD

Resultados 2022: un grupo fortalecido, con objetivos cumplidos

Tag
Résultats 2022 groupe AFD
Durante su primer año de pleno ejercicio, el grupo AFD firmó más de 12 300 millones de nuevos financiamientos en 2022. En un contexto internacional impactado por las consecuencias de la guerra en Ucrania, el Grupo contribuyó al nivel histórico que alcanzó la política de desarrollo de Francia, principalmente hacia el continente africano. Una acción fuerte y perenne respaldada por los franceses.
Más información
Entrevista

Derechos de la naturaleza: « todo ente biológico merece derechos »

La vie sous-marine au Costa Rica
Marine Calmet es coautora del libro «Derechos de la naturaleza”, coordinado por Farid Lamara, experto en la AFD, y presentó sus trabajos en el festival “Agir pour le vivant” (Actuar a favor del medio ambiente) en Arles. La jurista aboga por la generalización de derechos específicos para todos los entes vivos. A pesar de ejemplos evidentes, estos todavía no son objeto de un tratado internacional vinculante, a diferencia de lo que sucede con los derechos humanos.
Publicado el
Noticias AFD

La FFEM y sus socios, comprometidos con la preservación de los territorios indígenas en la Amazonía

indigenous communities AFD
El 9 de agosto se celebra anualmente el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, esta es una oportunidad importante para resaltar los desafíos que enfrentan estas comunidades en todo el mundo. Los pueblos indígenas, que representan más de la mitad de la diversidad cultural del mundo con una población estimada entre 370 y 500 millones, juegan un papel crucial en la preservación de los ecosistemas, particularmente en la Amazonía.
Publicado el
Descifrar

Ecuador construye su camino hacia la descarbonización

Ecuador
Ecuador, a través del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), está implementando su Plan Nacional de Transición a la Descarbonización a través del proyecto Plan Nacional de Mitigación del Cambio Climático (PLANMICC), ejecutado con la administración financiera del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS) y gracias a la cooperación técnica de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Publicado el
Breves

Ecuador: Hacia una movilidad urbana sostenible y resiliente

Mobilité Équateur
Ante el fuerte crecimiento del parque automóvil privado y el uso cada vez más frecuente de los modos de transporte individuales y contaminantes, Ecuador busca orientar su política de movilidad urbana hacia modelos más resilientes. Con el fin de ayudar a reducir el estrés y la contaminación del aire en las metrópolis, la AFD subvencionó la creación del “Manual de Ciclo-infraestructuras y Micromovilidades en Ecuador”.
Publicado el