
Crisis y conflictos


- El Fondo Paz y Resiliencia Minka
- La agenda del tema Mujeres, Paz y Seguridad
- Cambio climático y seguridad
- Prevención de los conflictos
- Un ecosistema colaborativo
El Fondo Paz y Resiliencia Minka
La agenda del tema Mujeres, Paz y Seguridad
Cambio climático y seguridad
Prevención de los conflictos
Un ecosistema colaborativo
Con la profusión de situaciones de crisis y conflictos, los contextos tradicionales de intervención de la AFD son cada vez más fluctuantes. Territorios enteros quedan atrapados en prolongadas crisis y encauzarlos requiere un enfoque que no se limite a una simple reacción. De manera que la necesidad de una acción rápida para atender las crisis conlleva un imperativo de respuesta a las dificultades estructurales de esos territorios las cuales, a menudo, quedan al descubierto o se acentúan con las crisis.
Ante la creciente necesidad de coordinar respuestas de urgencia con proyectos de desarrollo, sin renunciar a su mandato en el ámbito del desarrollo, la AFD ha establecido una estrategia específica para la atención de crisis y conflictos. Esta estrategia tiene como finalidad reducir el riesgo de que las crisis comprometan los logros alcanzados y las perspectivas de desarrollo de nuestros interlocutores, así como limitar los efectos de contagio.
En la estrategia de la AFD se identifican tres objetivos principales :
- reducir los determinantes de las crisis : la AFD trabaja sobre la prevención de los conflictos y el fortalecimiento de la resiliencia de las poblaciones que viven en esos contextos ;
- reforzar las capacidades de respuesta de los territorios ante las catástrofes naturales, los conflictos violentos o las crisis ;
- mejorar la respuesta de la AFD en los contextos de crisis y posteriores a las crisis : modificación de los enfoques, las colaboraciones, los métodos e instrumentos de la AFD para alcanzar impactos sostenibles.
Para ello, la AFD ha reforzado el acompañamiento de sus equipos durante la elaboración de proyectos en contextos de crisis y conflictos. Los equipos han recibido una formación para tomar en cuenta los problemas específicos de esos contextos y conocen las herramientas e instrumentos destinados a esas zonas de intervención. Lo cual llevó a la AFD a :
- una reflexión específica para mejorar la intervención en los países en crisis o conflictos ;
- generar modos de operación adaptados a contextos en donde las gestiones de proyectos son frágiles ;
- elaborar herramientas e instrumentos financieros adaptados a las particularidades de esos contextos (rápida evolución de las situaciones, numerosos frenos para la implementación de proyectos, etc.).